Examen EIR

¡Consigue tu especialidad!
EIR 2024-25

/ Convoca: Ministerio de Sanidad

Oferta 19/07/2024
Convocatoria 23/08/2024
Examen 25/01/2025

Plazas EIR 2023-24

2171
ENFERMERÍA ESPECIALISTA

¿Por qué merece tanto la pena tener una especialidad de enfermería? Hay varias razones que debes conocer:

1. Más oportunidades: tener nuestra especialidad amplía nuestras opciones de trabajar. Ya no sólo podemos acceder a la bolsa de trabajo de enfermería generalista, sino también a la bolsa de enfermería especializada, lo cual multiplica nuestras posibilidades.

2. Más puntos en bolsa de trabajo.

3. Momento: en los últimos años tenemos cada vez más plazas convocadas para obtener el EIR y se presentan menos opositores, es un buen momento para conseguirlo.

Esto se traduce en OPORTUNIDAD. Sigue leyendo para descubrir por qué⬇️

PUBLICACIONES EIR

Toda las publicaciones, noticias e información relacionada con el EIR actualizada y en un solo lugar.

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA!

(Última actualización: 20 noviembre)

1. NOTICIAS

La próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2025 trae consigo un número récord de plazas disponibles.

2.171 puestos de residentes de Enfermería es lo que ofrecerá el Ministerio de Sanidad, respecto al año anterior, esto supone un aumento del 2,8%.

Así quedarían distribuidas las plazas:

En relación al número de plazas EIR, tenemos el mayor nº de la historia con 2171 plazas.
Todas las especialidades incrementan el nº de plazas, excepto Matronas, que disminuye, quedando:
Enfermería Familiar y Comunitaria: 891 a 919 (+38).
Enfermería de Salud Mental: 325 a 351 (+26).
Enfermería Pediátrica: 246 a 265 (+19).
Enfermería Geriátrica: 85 a 92 (+7).
Enfermería del trabajo: 87 a 93 (+6).
Enfermería Obstétrico-Ginecológica: 469 a 451 (-18).

Plazos de inscripción:

Desde las 10.00 h del lunes 2 de septiembre de 2024 hasta las 17.00 h del viernes 16 de septiembre.

Fecha de examen:

Sábado, 25 de enero de 2025 a las 16:00 horas.

¿Cómo será el examen?

Al igual que en convocatorias anteriores, el examen consistirá en un cuestionario de 200 preguntas de elección múltiple, más 10 de reserva.

Comunidades más beneficiadas:

En el reparto por comunidades, Cataluña, Andalucía y Madrid se encuentran en cabeza y como última estancia, La Rioja. Esta distribución asegura oportunidades en todo el territorio nacional, permitiendo a los futuros residentes elegir entre diversas localizaciones para su formación.

En todo este reparto, la Obstétrico-Ginecológica es la única de las seis especialidades que saldrá perjudicada, perderá 18 plazas, desplomando un 3.8% su oferta.

La clave del éxito:

Los aspirantes tienen ahora más posibilidades que nunca de acceder a una plaza EIR, pero la competencia sigue siendo alta, por lo que es importante:

1. Comenzar la preparación con antelación: para esto, tienes disponibles nuestros cursos PRE-EIR  que te permiten comenzar a prepararte con tiempo, aunque no hayas culminado la carrera y te permite ir un paso por delante del resto.

 2.Establecer un plan de estudios estructurado: en Aulaplus nos encargamos de todo, tú solo debes ponerte a estudiar.

3. Familiarizarse con el formato y contenido del examen EIR: para esto tendrás todos los recursos y tutor personalizado ¡para que no se escape nada!

4Practicar con exámenes de años anteriores: si eliges Aulaplus, esta tarea la tenemos hecha para ti.

5. Mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones en el campo de la enfermería: siempre mantenemos al día a todo nuestro alumnado.

Además de lo que hemos señalado, contarás con apoyo IA en el aprendizaje y mucho más.

Prepárate con tiempo y aprovecha esta oportunidad única para dar el siguiente paso en tu carrera profesional. El futuro de la enfermería especializada te espera. Curso EIR Aulaplus.

¿Qué es el EIR?

EIR son las siglas de Enfermero Interno Residente ¿Y qué es eso de ser “interno residente”? se trata de un periodo formativo para dirigir tu perfil a la especialización en un sector sanitario concreto. Para poder llevar a cabo esa residencia, es precisa la superación del examen oficial convocado anualmente por el Ministerio de Sanidad. El periodo de residencia como interno es de 2 años.

El examen EIR  es anual y suele ser entre los meses de enero y febrero. Las fechas del EIR las publica el Ministerio de Sanidad. Aunque en Aulaplus te informamos de todo lo relacionado con las fechas del examen, es conveniente revisar de manera periódica la página web del Ministerio de Sanidad, ya que en ella se publica todo lo referente a las convocatorias, plazas o fechas del examen.

¿Por qué es necesario hacer la especialidad de Enfermería?

A lo largo de los años las especialidades de enfermería han adoptado un gran valor. 

¿Dónde va hoy día un médico sin el MIR? La sanidad es inmensa y la especialización es absolutamente necesaria en todos los niveles. En las distintas áreas de la salud, los pacientes requieren cuidados específicos según sus afecciones. La enfermería, que es la principal encargada del cuidado de los enfermos, debe adaptarse a esta especificidad.

Tener un título de enfermero especialista te da acceso a poder presentarte a una OPE específica, por ejemplo, la de Matrona, Comunitaria o Salud Mental, con menos aspirantes de los que se presentan a una OPE Enfermería general. Los beneficios del EIR son múltiples. Todos salís de la carrera siendo enfermeros, pero no todos sois enfermeros especialistas, y esto está siendo una condición imprescindible para acceder a determinados servicios. Ser, por ejemplo, Enfermero especialista en Salud Mental te permite trabajar en un área de conocimientos acotada.

Por otro lado, acumulas puntos durante tus dos años de enfermero interno residente y tener una especialidad EIR se barema en el concurso de méritos de una OPE Enfermería.

También te facilita el trabajo fuera de España si lo necesitases en algún momento, puesto que en los países extranjeros las especialidades de enfermería están muy valoradas. 

Las especialidades EIR son el futuro, y tu futuro empieza aquí: Curso EIR

¿Qué especialidades EIR existen ahora?

Existen 7 especialidades EIR en este momento, siendo Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstetrico-Ginecológica las que más plazas ofertarán en la convocatoria EIR de 2024. 

  • Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a).

  • Enfermería Familiar y Comunitaria.

  • Enfermería de Salud Mental.

  • Enfermería Pediátrica.

  • Enfermería Geriátrica.

  • Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos.

  • Enfermería del Trabajo.

 

¿Cómo me inscribo en la Oposición del EIR?

Para inscribirte en la OPE del EIR, será obligatoria la cumplimentación electrónica de la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad.

Pincha aquí para acceder al Modelo 790. Además, se requerirá: titulación universitaria y méritos académicos.

Periodo de inscripción EIR

El periodo de inscripción para la Oposición del EIR de 2023-24 es:

  • Del 1 de septiembre de 2023 a las 10:00:00 horas hasta el 8 de septiembre de 2023 a las 14:30:00.
  • Del 11 de septiembre de 2023 a las 9:00:00 horas hasta el 15 de septiembre de 2023 a las 17:00:00, siempre considerando horario peninsular.

En el periodo comprendido entre 14:30:01 horas del 8 de septiembre y las 08:59:59 horas del día 11 de septiembre de 2023, no se podrá acceder a la presentación y registro electrónico de las solicitudes por tareas de mantenimiento de la plataforma de Gestión Integrada de Sistemas de Registro (GEISER) de la Administración General del Estado.

¿Cuál es la fecha de examen de la oposición del EIR?

El Ministerio ha indicado como fecha de examen el 20 de enero 2024.

¿Cómo es el examen de la OPE de Enfermero/a especialista?

La prueba para lograr la especialización de Enfermería es a nivel estatal, y se realiza anualmente en cada una de las Comunidades Autónomas. La prueba está diseñada bajo un cuestionario tipo test de 200 preguntas, más 10 de reserva. 

Nuestros cursos siguen la Metodología por tendencia®, con la que una gran parte de las preguntas del examen ya las habrás realizado. 

En la prueba no se dispone de un temario oficial por lo que la preparación del examen se suele hacer basándose en el contenido de exámenes de convocatorias anteriores, de ahí que  la Metodología por tendencia® sea clave para conseguir la especialización. 

Para la evaluación del examen cada respuesta correcta suma 3 puntos, las respuestas incorrectas restan 1 punto y las respuestas en blanco no puntúan. 

Además, la duración del último examen fue de 4.5 horas, por lo que podemos obtener una estimación de cara a la próxima convocatoria. 

El examen EIR es la madre de todos los exámenes en la carrera de un enfermero. Superarlo es un gran paso y hará que el profesional se convierta en todo un especialista. Para ello, el profesional tendrá que contar con un Temario EIR de calidad y que esté bien estructurado. Te contamos cómo está estructurado el Temario EIR de Aulaplus aquí

¿Cuántas plazas hay para el EIR?

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la oferta de plazas para 2023. Las plazas ofertadas ascienden a 2.108 con respecto al año anterior.

  • 891 plazas de enfermería familiar y comunitaria.
  • 469 plazas de enfermería obstétrico-ginecológica.
  • 330 plazas de enfermería de salud mental.
  • 246 plazas de enfermería pediátrica.
  • 85 plazas de enfermería geriátrica.
  • 87 plazas de enfermería del trabajo.
 
Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstetrico-Ginecológica son las dos especialidades que más plazas ofertarán en la convocatoria EIR de 2023.

¿Cobro un sueldo durante los dos años de Residencia del EIR?

Es importante que sepas que durante los dos años que estés como Enfermero Interno Residente recibirás una remuneración. Trabajarás formándote y recibiendo una compensación por ello. ¡Doble beneficio! también obtienes créditos de investigación que te permiten acceder, si lo quisieras, a un doctorado sin necesidad de hacer previamente un máster.

¿Cómo preparar la oposición del EIR?

Cómo hemos visto tan importante es tener un buen temario cómo saber hacer exámenes tipo test como al que te vas a enfrentar. Sin duda sabemos que preparar una OPE como esta no es fácil y que cuesta organizarse, tener un buen temario y poder practicar.

Por eso desde Aulaplus hemos creado un Curso de preparación online para la oposición del EIR. Con las claves que necesitas:

  • Cronograma de estudio ajustado a la fecha de examen para que sepas cómo debes organizarte.
  • Temario propio resumido y sintetizado con la información que necesitas y explicado de manera fácil. Nada de documentos de leyes incomprensibles, todo resumido y entendible.
  • Videoclases por docentes expertos en la materia que harán que se te queden los conceptos de forma clara.
  • App con más de 100.000 preguntas para que puedas practicar desde tu móvil en cualquier sitio.
  • Simulacros de examen con el mismo número de preguntas, tiempo y formato que el examen oficial, para que aprendas a hacer el examen al que te enfrentas.

Tenemos más de un 80% de aprobados porque nuestra metodología es única.

¿Quieres que te llamemos para explicarte nuestros cursos y resolver tus dudas?

Rellena tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Recuerda que puede ser desde un número que empiece en 968 o 911.

¡Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo cuando esté disponible!

AULAPLUS FORMACIÓN, S.L. tratará sus datos personales para gestionar su registro como usuario, gestionar la compra de productos, atender sus consultas, así como para, en caso de que lo desee, enviarte nuestras comunicaciones personalizadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@aulaplusformacion.es