TCAE - Auxiliar de Enfermería
Encuentra fácil las plazas de OPE TCAE de tu comunidad
Es el momento de empezar a construir tu estabilidad laboral futura. Continúa leyendo para conocer toda la información que necesitas saber sobre TCAE – Auxiliar de Enfermería.
¿Cómo son los exámenes de Auxiliar de Enfermería?
Nuestro análisis de todas las pruebas oficiales anteriores nos muestra que está cambiando el peso de ciertos temas en estos exámenes. Por ejemplo, los temas de legislación, aunque son muy importantes para sacar una buena nota, han visto reducida su presencia apreciándose un aumento en la proporción de preguntas clínicas más específicas de los cuidados auxiliares de enfermería.
Si nos fijamos en todos los exámenes oficiales de TCAE que ha habido desde 2019 en todas las comunidades autónomas, podemos observar el orden de los temas más preguntados, siendo los diez primeros: Epidemiología (69 preguntas), Aparato locomotor (62 preguntas), Urgencias y emergencias (48 preguntas), Aparato digestivo (46 preguntas), Nutrición (43 preguntas), Piel e higiene (41 preguntas), Cuidados paliativos (37 preguntas), Farmacología (37 preguntas), Quirúrgico (35 preguntas) y Úlceras por presión (34 preguntas). Por otra parte, de los temas que menos preguntas hubo fueron Protección de datos, Informática o Inventario.
Curso Auxiliar de Enfermería
En nuestro curso de preparación para la oposición TCAE Auxiliar de Enfermería abordamos todos los contenidos del temario. Siempre desarrollamos nuestros temarios teniendo en cuenta lo propuesto por la convocatoria oficial de cada comunidad autónoma, así como el propio análisis que nosotros hacemos de lo preguntado en las pruebas oficiales. De este modo, conseguimos temarios que responden a todo lo preguntando anteriormente en cualquier examen oficial TCAE.
Metodología Aulaplus Auxiliar de Enfermería
Nuestro principal objetivo es facilitarte el estudio. Sabemos que cuesta mucho compatibilizar la preparación de una oposición de Auxiliar de Enfermería con la vida rutinaria familiar y laboral. No es cosa fácil, ¡pero somos expertos en hacer fácil lo difícil.
Organizamos toda tu actividad de estudio en un calendario que te dice semana a semana lo que te toca estudiar.
Te proporcionamos el temario TCAE completo, actualizado y adaptado a tu comunidad autónoma.
Te explicamos y jerarquizamos por relevancia todos los contenidos en cada vídeo clase. Te indicamos qué es lo más importante.
Te damos un documento esquemático de cada tema.
Ponemos a tu disposición un banco de test y simulacros con todas las preguntas oficiales de Auxiliar de Enfermería de toda España.
Resolvemos todas tus dudas.
Nuestro principal objetivo es facilitarte el estudio. Sabemos que cuesta mucho compatibilizar la preparación de una oposición de Auxiliar de Enfermería con la vida rutinaria familiar y laboral. No es cosa fácil, ¡pero somos expertos en hacer fácil lo difícil.
Requisitos para estudiar Auxiliar de Enfermería
Para estudiar el grado medio de FP de Auxiliar de Enfermería solo necesitas disponer del título de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Ahora bien, para presentarte a la oposición de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), es preciso que cumplas con los siguientes requisitos:
Es imprescindible tener el título de Técnico en Sanidad, ciclo Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente, o estar en las condiciones para obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes por haber abonado ya los derechos para su consecución. En el caso de que la titulación haya sido obtenida en el extranjero, es necesario tener la documentación que acredite que se trata de una titulación homologada o convalidada.
Tener más de 16 años y menos de la edad máxima de jubilación forzosa.
Poseer la nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea.
Haber pagado la tasa correspondiente para la realización del examen.
Los opositores que se presenten por el turno de discapacidad para alguna de las plazas reservadas para este grupo deben tener un certificado que acredite que padecen un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Dónde estudiar Auxiliar de Enfermería
La formación en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es un grado medio de Formación Profesional (FP) que puedes estudiar tanto en instituciones públicas como privadas. Para acceder a esta formación tienes que haber superado la Educación Secundaria Obligatoria. Es un requisito indispensable que dispongas de esta titulación de grado medio de FP para poder trabajar como Auxiliar de Enfermería y presentarte a una oposición.
¿Cuánto cobra un auxiliar de Enfermería?
Un Auxiliar de Enfermería que trabaja en el sector público cobra aproximadamente 1200 euros, más dos pagas extra al año. No obstante, el sueldo puede aumentar en dependencia de varios factores, como es la comunidad autónoma, el tipo de jornada en el que se ha sido contratado, el trabajo en festivos, la realización de horas de nocturnidad, etc.