Ventolin, el rescatador del asma… ¿ahora también del planeta?

El inhalador Ventolin se reinventa y promete reducir su impacto climático en un 90%. ¿El primer medicamento que salva vidas y combate el cambio climático? ¡Es real!

De salvar pulmones a salvar el planeta

Desde su aparición en 1969, el salbutamol (más conocido por su nombre comercial Ventolin) ha sido un salvavidas para millones de personas con asma y EPOC en todo el planeta. Su efecto rápido, eficaz y duradero revolucionó la medicina respiratoria en un momento en el que los pacientes apenas podían soñar con tener calidad de vida.

Actualmente, 35 millones de personas dependen de este inhalador para respirar… y ahora, también podrán hacerlo sabiendo que están cuidando el medio ambiente.

¿Sabías que el inhalador contamina?

Los inhaladores presurizados, como el Ventolin tradicional, contienen sustancias PFAS, también conocidos como “químicos eternos”. Estos compuestos no solo son perjudiciales para el planeta, sino que se han relacionado con enfermedades graves como cáncer de testículos y riñón, problemas tiroideos, inmunitarios e incluso bajo peso al nacer. Sí, lo que te ayuda a respirar podría estar dañando tu salud de otra manera.

Por eso, la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) dio el paso: en 2023 recomendó su prohibición, y en 2024, el Parlamento Europeo le dio luz verde.

AulaPlus Formación Ventolin, el rescatador del asma... ¿ahora también del planeta?

La nueva era de los inhaladores ecológicos

La gran noticia: Ventolin será el primer inhalador de rescate con un propelente ecológico de nueva generación, el HFA 152a. Si los ensayos clínicos se completan con éxito, este gas fluorado sustituirá al antiguo HFA 134a, reduciendo las emisiones de carbono del inhalador… ¡hasta aproximadamente un 90%! Todo esto sin perder eficacia ni seguridad.

¿Una medicina ecológica?

Ventolin no solo sigue siendo esencial, recordemos que el 60% de los pacientes asmáticos aún no tienen controlada su enfermedad, sino que ahora lidera un cambio de paradigma: el de una tecnología médica responsable y sostenible.

Con esta innovación, se marca un antes y un después en la industria farmacéutica.

 ¿Usas Ventolin o conoces a alguien que lo haga? ¡Compártelo y que el mundo respire tranquilo!

 

Aulaplus: tu punto de encuentro con la sanidad

Aquí no solo te preparamos para tu plaza: también te ayudamos a entender los cambios que transforman la medicina.

 Síguenos en redes, para estar al tanto de todo lo que mueve el mundo sanitario. ¡Formación e información de la mano!

¿Quieres que te llamemos para explicarte nuestros cursos y resolver tus dudas?

Rellena tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Recuerda que puede ser desde un número que empiece en 968 o 911.

¡Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo cuando esté disponible!

AULAPLUS FORMACIÓN, S.L. tratará sus datos personales para gestionar su registro como usuario, gestionar la compra de productos, atender sus consultas, así como para, en caso de que lo desee, enviarte nuestras comunicaciones personalizadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@aulaplusformacion.es