El autocuidado ya no cabe solo en la consulta: ahora, también está en el bolsillo. Cada vez más enfermeras recomiendan aplicaciones móviles para mejorar la adherencia al tratamiento, fomentar la educación sanitaria y aumentar la autonomía de sus pacientes. 👩⚕️💡
En esta línea el Grupo de Trabajo de Salud Digital y eLearning de la AIFiCC ha seleccionado las mejores apps avaladas por criterios de calidad y validez científica. Su misión: que los pacientes sean protagonistas activos de su salud. 🩺

🔟 Apps que marcan la diferencia
📌 Ada: IA que orienta sobre síntomas.
📌 Care+ España: apoyo en enfermedades inflamatorias.
📌 Diabtren: control inteligente de la diabetes.
📌 eMoods: seguimiento del estado de ánimo en trastorno bipolar.
📌 Mizu: gestión de la enfermedad renal crónica.
📌 My Therapy: recordatorio y control de medicación.
📌 Preparadxs: salud sexual para jóvenes y colectivos vulnerables.
📌 Qardio Heart Health: presión arterial y peso con informes claros.
📌 Wave Health: control de síntomas en enfermedades crónicas.
🤝 Tecnología + enfermería = autocuidado seguro
El papel de los sanitarios es clave: no solo cuidan, también enseñan a cuidar. Y las apps, cuando están supervisadas por profesionales, son aliadas poderosas. 🔐📊
No todas las apps son fiables , algunas ofrecen información desactualizada. Por eso, la recomendación sanitaria es esencial para garantizar un uso seguro, eficaz y personalizado de la tecnología en salud. ✅