🧪 Investigación pionera
La antropóloga y psicóloga Cristina Lázaro firma la primera tesis doctoral publicada en España sobre ECM, dirigida por Luis A. Munárriz y Raymond Moody. Explora qué cuentan los pacientes y cómo puede ayudar en duelo y paliativos.
🌌 Dos escenarios de ECM
Durante un evento crítico (paro cardiaco, coma…): relatos de túneles, luz intensa, familiares fallecidos o paisajes “tipo jardín”.
Días antes de morir: lucidez inesperada y mensajes de “me vienen a buscar”.
📈 Más frecuentes de lo que pensamos
En estudios hospitalarios, alrededor del 20 % de personas en situaciones críticas refieren ECM; muchas no se cuentan por miedo a que se tachen de delirios
🤝 ECM compartidas (¡sí, también el acompañante!)
Familiares y, a menudo, enfermeras de paliativos describen sentir presencias o “entrar hasta cierto punto” en la vivencia del paciente en el momento crítico, para luego “volver” a su cuerpo. Se baraja empatía o sensibilidad como explicación
🧭 Las 12 características (clave que faltaba)
La autora recalca que hay 12 rasgos documentados, pero no aparecen todos a la vez: cada persona puede experimentar varios, no todos. Entre los más llamativos, la experiencia extracorporal (verse desde arriba, percibir lo que ocurre alrededor e incluso en otros lugares).
🧩 Lo que aún no sabemos
No hay herramientas para predecir quién las tendrá ni por qué; algunas medicaciones podrían dificultar que se recuerden. No se deben despachar como “delirios” sin más: los testimonios suelen describirse como lúcidos y no dictados por expectativas culturales.