ESCÁNDALO EN EL SAS

La enfermera debía haber comenzado su labor en el SAS en junio de 2019, pero no pudo hacerlo hasta enero de 2020 debido a esta incidencia, lo que le conllevó una importante pérdida tanto económica como de puntuación por experiencia profesional.

Dados estos perjuicios causados por una mala praxis del Servicio Andaluz de Salud, esta administración pública ha sido sentenciada a indemnizar a esta enfermera especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica con 5.000 euros.

Parece ser que los hechos han sido motivados por el retraso de la Administración Pública andaluza en la actualización de los listados de la bolsa de empleo del SAS en esta categoría profesional de Matrona. Al no encontrarse estas listas actualizadas, la profesional no estaba en su puesto correspondiente y se ha visto perjudicada por ello con 7 meses de desempleo, con la consiguiente pérdida de salarios y puntos por tiempo de experiencia profesional.

Esta reclamación por la vía jurídica ha sido procesada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Huelva. El Servicio Andaluz de Salud intentó justificar en un principio esta acción argumentando que la contratación eventual está sujeta a múltiples factores, por lo que no se podía asegurar con total certeza que esa plaza debiera ser ocupada por esta matrona que interpone la demanda. Señalaba el SAS que no se podía afirmar de forma certera que esa plaza tuviera que ser para la persona con mayor puntuación, ya que influían otros factores como promoción interna o la discapacidad. Sin embargo, según confirma la sentencia, “en ningún caso la persona que ocupó la plaza ofertada con menor puntuación se encontraba en alguno de esos alegados supuestos de preferencia sobre la recurrente, que sí estaba acreditada en su expediente que contaba con mejor puntuación, hecho que le otorgaba preferencia en el llamamiento”.

Por ello, la sentencia señala claramente la mala praxis del Servicio Andaluz de Salud y condena a llevar a cabo una compensación económica a esta profesional sanitaria.

Es más, SATSE recuerda que ya en una ocasión (mayo 2019) el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Sevilla condenó al SAS por un retraso explícito en la publicación del listado definitivo actualizado de la bolsa de empleo en la categoría de Enfermera especialista Obstétrico-Ginecológica, lo que también ocasionó perjuicios a los profesionales sanitarios inscritos.

Así pues, afirma con acierto el Sindicato de Enfermería que esta nueva sentencia pone de manifiesto de nuevo algo que hace mucho tiempo se está denunciando y solicitando: la publicación de los listados de bolsa única del SAS en el plazo acordado y profesionalizar las comisiones de valoración de la bolsa, así como también aumentar el número de profesionales que se hallan dentro de ella. Indica SATSE que esto evitaría que un funcionamiento poco eficaz del sistema de contratación ocasione pérdidas económicas y menoscabos en el trayecto profesional de los trabajadores de la sanidad pública andaluza.

¿Quieres que te llamemos para explicarte nuestros cursos y resolver tus dudas?

Rellena tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Recuerda que puede ser desde un número que empiece en 968 o 911.

¡Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo cuando esté disponible!

AULAPLUS FORMACIÓN, S.L. tratará sus datos personales para gestionar su registro como usuario, gestionar la compra de productos, atender sus consultas, así como para, en caso de que lo desee, enviarte nuestras comunicaciones personalizadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@aulaplusformacion.es