Examen EIR 2024-2025: acabo de terminar la carrera de enfermería y no tengo claro qué hacer

La enfermería NO especializada comienza a ver el final de sus días. Al igual que pasó en su día en medicina, está pasando ahora en enfermería: cada vez hay menos puestos de trabajo para enfermería general. La especialización cada vez es más necesaria.
Aunque hay 3 decisiones fundamentales que debes tomar sobre:
  1. Bolsas de trabajo
  2. Oposiciones
  3. Examen EIR


Ahora bien, una de las más relevantes es la especialización. El Examen de Enfermera/o Interna/o Residente (EIR) es una oportunidad única para los recién graduados en enfermería que buscan especializarse y avanzar en su carrera profesional, pero… ¿por qué deberías hacerlo? ¡te lo contamos!

1. Mejores contratos de trabajo

Para empezar, tener una especialidad te permite la posibilidad de tener contratos como profesional de enfermería general, pero también como especialista, es como tener 2 profesiones en vez una sola.

2. Trabajo de más calidad

Además, el perfil de trabajo que irá quedando para la enfermería NO especializada irá siendo residual, como ya pasó en su día con la medicina y ahora vivimos con la enfermería.

3. Mayor estabilidad laboral

Conseguir tu plaza como EIR es, sin duda, una decisión acertada que te llevará a la estabilidad laboral remunerada durante los años de especialización, el aumento de tu valor competitivo como profesional y a adquirir una formación de élite.

4. El EIR es una inversión rentable

Trabajar como enfermeros/as está mejor pagado, ya que un residente cobra algo menos. Ahora bien, es una inversión por varios motivos:

 

  • Te aseguras 24 meses de trabajo y salario, cosa que en casi ninguna comunidad, un recién graduado va a conseguir.
  • Te aseguras mejores contratos después, lo cuál se relaciona con puestos de trabajo mejor remunerados
  • Tendrás mayor continuidad laboral, pues tendrás contratos de especialista y ofertas como enfermería generalista, podrás elegir lo que más te interese en cada momento.

 

Por estos motivos, rápidamente vas a compensar la inversión hecha para obtener tu especialidad.

 

5. Y, ¿cuánto cobra un/a enfermero/a?

    • Enfermero/a residente: entre 16.800 y 22.400 € brutos anuales
    • Enfermero/a generalista: entre 23.000 y 32.000 € brutos anuales

 

Durante la residencia, el salario depende de la comunidad autónoma y del año de residencia. Estos salarios se ven modificados en base a varios complementos, turnos, etc…

 

Por todos estos motivos, presentarte al examen EIR es una decisión que puede transformar tu carrera profesional de manera significativa, abriéndote a un mundo de posibilidades y beneficios que solo una especialización puede ofrecer. La especialización debería ser obligatoria para toda la enfermería.

 

¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer y destacar en el apasionante mundo de la enfermería!

¿Quieres conocernos un poco más?¡Acabamos de abrir el plazo de matriculación para el Curso Intensivo EIR 24-25! Dará comienzo en junio y puedes ver todos los detalles de los recursos que incluye aquí.

 

Examen EIR 2024: 30 Razones poderosas para realizarlo si acabas de graduarte en Enfermería

Aulaplus es una academia de formación continuada y preparación para oposiciones para optar a la condición de personal estatutario fijo de la sanidad pública española.
¿Quieres probar uno de nuestros cursos online? ¡Puedes acceder a nuestro Campus totalmente gratis durante tres días!
Regístrate aquí para obtener tu prueba gratuita.

Mira lo que opinan nuestros alumn@s.

¿Quieres que te llamemos para explicarte nuestros cursos y resolver tus dudas?

Rellena tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Recuerda que puede ser desde un número que empiece en 968 o 911.

¡Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo cuando esté disponible!

AULAPLUS FORMACIÓN, S.L. tratará sus datos personales para gestionar su registro como usuario, gestionar la compra de productos, atender sus consultas, así como para, en caso de que lo desee, enviarte nuestras comunicaciones personalizadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@aulaplusformacion.es