La Comunidad de Madrid ya ha movido ficha y ha convocado las oposiciones de Enfermería, Celador y TCAE. ¿Estás pensando en prepararte para alguna de ellas? ¡Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento sobre estas oposiciones!
Así será la OPE Enfermería de Madrid, que tiene 83 plazas
En la oposición de Enfermería de Madrid se han convocado 83 plazas. El plazo de presentación de instancias está abierto hasta el 4 de enero de 2022 por lo que si aún no has echado los papeles, no te esperes hasta el último día.
Del total de vacantes, 73 para el turno libre, 5 de ellas reservadas para el cupo de discapacidad, y las otras 10 de promoción interna. En este último caso solo cuenta con 1 plaza para el cupo de discapacidad. El plazo para enviar la solicitud comenzó ayer martes 7 de diciembre y permanecerá abierto hasta el próximo 4 de enero de 2022.
El sistema de selección será el de oposición y estará compuesto por dos ejercicios que veremos a continuación. Asimismo, la convocatoria recuerda que la tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Por lo que será necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
El desarrollo de esta oposición de turno libre consta de dos fases. El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por 80 preguntas más 5 adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores.
Las 10 primeras preguntas versarán sobre los temas del temario general del programa. Las restantes 70 preguntas versarán sobre los temas del temario específico del programa. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 85 minutos.
En el segundo ejercicio los aspirantes desarrollarán por escrito dos supuestos prácticos que versarán sobre el correspondiente temario específico. Para la realización de este ejercicio la duración máxima será de dos horas. El Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un tiempo máximo de quince minutos.
Convocada la OPE de Celador de Madrid con 657 plazas
También se ha convocado ya la OPE de Celador de Madrid, que tiene 657 plazas. ¡Hay que conseguir una sí o sí! De las 657 plazas, se reservan 46 para personas con certificado de discapacidad. El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 11 de enero y será de un mes a contar desde esa fecha.
Estas plazas corresponden a las ofertas de empleo público:
233 plazas correspondientes a la OPE de 2018.
198 plazas correspondientes a la OPE de 2019.
226 plazas correspondientes a la OPE de 2020.
La solicitud deberá tramitarse exclusivamente por vía electrónica. Para ello deberá de disponerse de uno de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”.
Selección OPE Celador Madrid
Fase de oposición
Estará compuesta por un único ejercicio de carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test compuesto por 60 preguntas, más 10 preguntas de reserva, que estarán relacionadas con el contenido propio de la categoría, proponiéndose por cada pregunta cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta.
Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán ¼ del valor asignado a las respuestas correctas.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de 50 puntos, debiendo obtener un mínimo de 25 puntos para su superación. Este nivel será común para todos los aspirantes con independencia del cupo por el que concurran.
Fase de concurso
La puntuación máxima de la fase de concurso será de 50 puntos.
Puedes consultar el baremo de méritos aquí.
477 plazas para la OPE TCAE Madrid
Y, por último, los auxiliares de Enfermería o TCAE también tienen una gran oportunidad a la vista. Se ha convocado la OPE TCAE Madrid con 477 plazas. Las plazas corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018.
¿Cómo será el proceso selectivo de TCAE Madrid?
Examen de la convocatoria de estabilización
El sistema selectivo para Auxiliares de Enfermería de la Comunidad de Madrid por estabilización se compone de concurso y oposición, siendo la oposición eliminatoria.
La oposición contará con un único ejercicio tipo test de 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las respuestas en blanco no puntúan mientras que las erróneas restan 0,10 puntos. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 40 minutos y la puntuación máxima de 20.
En la fase de concurso, se valorarán los méritos de aquellas personas que hayan superado la fase de oposición atendiendo a dos grandes bloques: experiencia profesional (13 puntos) y cursos oficiales (16 puntos).
La calificación final será con una media ponderada donde la oposición contará un 55% y los méritos 45%.
Examen de la convocatoria ordinaria por turno libre
El examen por turno libre se compone de 2 ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio. El primero de ellos será un tipo test de 50 preguntas (las 10 primeras en relación al temario general y las 40 restantes del temario específico) con 4 respuestas alternativas. El tiempo de realización de esta prueba será de 55 minutos.
El segundo ejercicio consiste en el desarrollo de dos supuestos prácticos del temario específico a realizar durante 2 horas que tendrá que presentarse después en sesión pública ante le Tribunal.
La calificación final será la suma resultante de los dos ejercicios.