La nueva ley de Interinos aprobada por el Congreso busca modificar las condiciones de trabajo y el acceso de los interinos a la Administración. La normativa afecta, por tanto, a personas que están en situación de interinidad, como pueden ser enfermeros, auxiliares de enfermería, matronas, celadores… En Aulaplus analizamos cómo te afecta la nueva ley de Interinos . ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Limitación de interinidad
La nueva ley de Interinos limita el tiempo que un profesional puede estar en esta situación. De hecho, el texto indica que un interino no podrá estar más de tres años ocupando una misma plaza. En el caso de que se excediera dicho plazo, la administración responsable tendrá la obligación de cesarlo automáticamente si no quiere estar incurriendo en una irregularidad.
Tan solo se podrá autorizar la existencia de interinos en los casos en los que haya una plaza esté vacante y se esté a la espera de que salga una oposición para ubicar en dicha plaza a un funcionario. En esta situación, los interinos solo podrán permanecer en estos puestos hasta que se finalice el proceso de oposición y ésta sea ocupada. También podrán permanecer los interinos en el puesto hasta que finalice ese pico de faena o el programa al que está asociado.
Los interinos tendrán indemnización
Una de las grandes novedades de la ley de Interinos es el derecho a indemnización de los interinos. Esta compensación será de 20 días por año trabajado, con tope de 12 mensualidades. Este importe es el equivalente al despido objetivo en el sector privado.
Para recibir la indemnización solo se tendrá en cuenta la antigüedad de la última plaza ocupada por el interino. Es decir, si lleva dos años en una plaza, pero previamente había estado cinco años en otra, solo será indemnizado por la última relación laboral. Y siempre que dicha relación haya sido continuada.
Más plazas para oposiciones
Sí. La nueva ley de Interinos será la punta de lanza para que haya más plazas para oposiciones. Hasta la fecha era el Gobierno el que anualmente marcaba una tasa de reposición, que tenía en cuenta cuantos empleados públicos se jubilaban, cuantos eran precisos para reemplazarlos y cuantas plazas más se sacaban o bien para estabilizar eventuales. Con la nueva ley de Interinos se incorpora una tasa adicional para la estabilización, lo que permitirá a la Administración sacar cuantas plazas quiera sin verse limitado por esa relación entre empleados que salen y los que entran.
Fijos sin opositar tras 5 años
Por otro lado, el hecho de estar como interino durante varios años no es garantía de ser reconocido como trabajador fijo. Sin embargo, hay alguna novedad por parte de la nueva ley. La ley establece que todos aquellos interinos con 5 años en la misma plaza podrán pasar a fijos sin opositar. Todas las administraciones podrán convocar concursos de méritos, con las especificaciones que establezca cada institución.
Prepárate con Aulaplus
¿Qué hacer una vez se convoquen las plazas? ¡Pues prepararse bien! Como sabes, a raíz de esta ley la Administración podrá sacar más plazas para oposiciones, por lo que es el momento de prepararse bien. En Aulaplus te ayudamos a conseguir tu plaza fija. Nuestra metodología te simplifica el estudio de la oposición gracias a los recursos disponibles como videoclases, nemotecnias, esquemas, el temario, la app de Aulaplus para seguir practicando… y mucho más para que consigas la plaza fija que tanto deseas.