Todo sobre la OPE de Celador y Auxiliar en Extremadura

Las oposiciones de Sanidad de Extremadura avanzan. Ya tenemos convocadas también las de Celador y Auxiliar Administrativo. ¿Te gustaría saber cómo va el proceso y cómo son las oposiciones de Extremadura? ¡Sigue leyendo, que te contamos todo lo que sabemos hasta la fecha! 

Se trata de la tercera y última convocatoria que lanzó el Servicio Extremeño de Salud en 2021. En ella se convocaban, entre otros cuerpos profesionales, oposiciones para celador con 96 plazas (80 libres, 9 de turno de discapacidad y 7 de promoción interna); y auxiliar administrativo, con otras 94 plazas (69 libres, 15 de discapacidad y 10 de promoción interna).  Se trata, además, de las oposiciones con mayor número de plazas que se han convocado. 

¿Te gustaría preparar la oposición de Extremadura?

Pulsa aquí para ver nuestro curso de preparación de Celador

Pulsa aquí para ver nuestro curso de preparación de OPE para Auxiliar Administrativo

Cómo son las oposiciones a Celador de Extremadura

Para ser celador en el Servicio Extremeño de Salud, hay que superar unas oposiciones. Tras el anuncio hecho por el Gobierno extremeño, ahora es el mejor momento. Esta próxima convocatoria oficial tiene una serie de características que son muy novedosas con respecto a convocatorias anteriores. Es muy probable que los exámenes comiencen en 2022, de ahí la importancia de empezar desde ya la preparación y el estudio.

La oferta de empleo público anunciada no hace referencia a la de 2021, sino que está enfocada a convocatorias pendientes ya aprobadas relativas a años anteriores (2018, 2019 y 2020). Otra de las novedades es que el peso de la experiencia laboral en la nota final se eleva hasta en un 40 % en la tipología de concurso oposición. A la hora de presentarse hay dos modalidades: 

  • Turno libre (aspirantes iniciales) y discapacidad (reserva de plazas en convocatoria oficial para aquellas personas que posean esta condición). Se trata de un ejercicio de 70 preguntas con cuatro respuestas alternativas en las que solamente una es la correcta. El tiempo de duración lo determina el tribunal correspondiente, aunque nunca podrá ser inferior a 75 minutos. En este cuestionario, 7 preguntas serán relativas al bloque de temas comunes y el resto al específico.
  • Promoción interna (aquellos trabajadores que ya se encuentren ocupando otros puestos de categorías profesionales inferiores). Para esta modalidad, el examen constará de 63 preguntas en la misma modalidad de tipo test indicada anteriormente. En este caso, el tiempo también lo determinará el tribunal, no pudiendo ser inferior a 68 minutos. Los aspirantes por esta vía estarán exentos de las preguntas relativas a los temas comunes, por lo que todas serán sobre materias específicas.

Los dos tipos de examen son calificados con una puntuación de 0 a 100. La calificación necesaria para aprobar es de 50 puntos.

No hay que olvidar que superar el examen no implica tener plaza, ya que es posible que el número de aprobados supere al de plazas disponibles. Si, por ejemplo, hay 100 plazas y aprueban 160, las personas que obtengan mayor nota serán las elegidas. Esta situación puede parecer injusta, no obstante, aquellos que hayan superado el examen y no obtengan plaza tienen derecho a entrar en las denominadas bolsas de trabajo.

¿Listo para preparar tu OPE? Pincha en este enlace para ver nuestro curso a precio reducido.

Así son las oposiciones de Auxiliar Administrativo en Extremadura

El proceso de selección de los aspirantes a auxiliar administrativo en Extremadura será el de concurso-oposición, que tendrá dos fases: fase de oposición y fase de concurso.

  • Fase de Oposición.
    La fase de oposición constará, para todos los sistemas de acceso, de un ejercicio obligatorio y de carácter eliminatorio. El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que el ejercicio sea corregido sin que se conozca la identidad de los aspirantes. Sin perjuicio de la publicación de los programas de materias, deberá exigirse por el Tribunal, en la totalidad del proceso selectivo, la normativa vigente el día de la publicación de la resolución por la que se fija la fecha de celebración del ejercicio.
    a) Para los aspirantes del turno libre y discapacidad. El ejercicio consistirá en contestar en 120 minutos, a un cuestionario formado por 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el programa de materias específicas y comunes . De dicho cuestionario, 10 preguntas versarán sobre el programa de materias comunes. El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá además otras 8 preguntas adicionales tipo test, de las que 1 versará sobre el programa de materias comunes. Estas preguntas sustituirán correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio.
    b) Para los que accedan por el turno de promoción interna. El ejercicio consistirá en contestar en 108 minutos, a un cuestionario formado por 90 preguntas con
    cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, sobre el programa de materias específicas. El cuestionario que se proponga a los aspirantes contendrá, además, otras 7 preguntas adicionales tipo test. Estas preguntas sustituirán correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio del ejercicio. Estos aspirantes estarán exentos del programa de materias comunes, siendo el resto de preguntas idénticas a las formuladas en el turno libre.
    Para la valoración de este ejercicio, en todos los turnos de acceso, las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente penalizarán de forma tal que por cada tres respuestas erróneas se restará una válida.
    El ejercicio será calificado de 0 a 100 puntos, siendo necesario para superarlo alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos, una vez aplicadas las reglas anteriores.
    Los aspirantes podrán presentar las reclamaciones que estimen procedentes con objeto de impugnar las preguntas formuladas por el Tribunal, dentro de los cincos días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio.
  • Fase de concurso. La fase de concurso consistirá en la valoración por el Tribunal, con arreglo al baremo que se publica como Anexo V de estas bases, de los méritos que acrediten los aspirantes, referidos al último día de presentación de instancias. Los aspirantes que hubieran superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de veinte días hábiles para presentar méritos en el Registro de los Servicios Centrales del Servicio Extremeño de Salud (Avda. de las Américas 2, 06800 de Mérida), en los Registros de las Gerencias de Área del Servicio Extremeño de Salud, en cualquiera de las Oficinas de Registro integradas en el Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes, así como por cualquiera de las formas previstas en artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los méritos que se presenten a través de las oficinas de Correos, deberán ir en sobre abierto para ser fechados y sellados por el empleado de Correos antes de ser certificados. Los méritos se acreditarán mediante documentos originales o fotocopias debidamente compulsadas. El Tribunal podrá requerir a los interesados cualquier tipo de aclaración sobre la documentación presentada. Si no fuera atendido el requerimiento, no se valorará el mérito correspondiente. Asimismo el Tribunal se reserva el derecho a comprobar con los órganos que expidan las certificaciones la veracidad del contenido de las mismas cuando a juicio de dicho Tribunal se considere necesario. El Tribunal solo podrá valorar o solicitar aclaración sobre los méritos alegados en plazo por los concursantes. Los méritos deberán estar redactados en castellano. Respecto a los méritos acreditados mediante documentos redactados en un idioma distinto al castellano, los concursantes deberán presentar junto con el original, traducción literal del contenido de dichos documentos realizadas por el traductor jurado, en caso contrario, no se procederá a su valoración. En todo caso, se tendrá en cuenta lo previsto en el artículo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La valoración de los méritos en la fase de concurso, en los diferentes turnos, no podrá en ningún caso superar el 30 por ciento de la puntuación máxima alcanzable en la fase de oposición. La puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá ser aplicada para superar la fase de oposición.

La puntuación máxima alcanzable será de 100 puntos en la fase de oposición y de 30 puntos en la fase de concurso.


¿Listo para preparar tu OPE? Pincha en este enlace para ver nuestro curso a precio reducido.

Cómo prepararse para las oposiciones de Sanidad

La preparación es la clave fundamental para conseguir plaza como auxiliar administrativo o como celador en Extremadura. Para ello, Aulaplus dispone de cursos específicos que abordan todo el temario de dichas oposiciones. 

Contarás con profesorado especialista en el ámbito sanitario y que, al igual que tú, hace años se presentaron a la oposición y obtuvieron su plaza. Su experiencia es un plus a la hora de conseguir la mejor preparación. 

Aparte, complementamos el material con videoclases, nemotecnias, esquemas y mucha práctica tanto técnica como táctica para realizar los exámenes de oposición. En esa tarea también te ayuda nuestra aplicación móvil y nuestra Metodología por Tendencia®, a través de la cual nos centramos en lo importante. Hemos analizado los exámenes de oposiciones anteriores a las que te vas a presentar para conocer la tendencia de las preguntas y asegurarte una mejor preparación. 

Así que… no esperes más y empieza ya a luchar por tu futuro profesional. ¿Comenzamos?

Pulsa aquí para ver nuestro curso de preparación de Celador

Pulsa aquí para ver nuestro curso de preparación de OPE para Auxiliar Administrativo

¿Quieres que te llamemos para explicarte nuestros cursos y resolver tus dudas?

Rellena tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Recuerda que puede ser desde un número que empiece en 968 o 911

Política de Privacidad